Interiorista Viviendas Tenerife

Síguenos en

Logo Televisión Canaria

La insonorización en el interiorismo (sin obras): cómo crear espacios más silenciosos y saludables

El Lujo del Silencio

En el contexto actual, donde las ciudades son cada vez más ruidosas y los espacios domésticos se han convertido también en oficinas, lugares de ocio y de descanso, el confort acústico es un valor diferencial.

 La insonorización adecuada transforma un espacio, mejora la concentración, el descanso y, sobre todo, la calidad de vida.

En este artículo te explico cómo abordar la insonorización desde el diseño interior, qué soluciones son realmente efectivas y por qué este aspecto debería estar presente desde el inicio de cualquier proyecto.

¿Por Qué es Fundamental Insonorizar una Vivienda?

El ruido es uno de los mayores contaminantes urbanos. Según la Organización Mundial de la Salud, la exposición prolongada a niveles elevados de ruido puede provocar estrés, trastornos del sueño y reducción del rendimiento cognitivo.

En el ámbito residencial, una casa mal insonorizada no solo genera incomodidad, sino que también afecta directamente al bienestar emocional y físico. Por eso, la tendencia actual en interiorismo de alto nivel es crear espacios saludables no solo visualmente, sino acústicamente.

Tipos de Ruido que Debemos Controlar

Ruido Aéreo

Proveniente del exterior (tráfico, aviones, vecinos, conversaciones).

Ruido de Impacto

Producido por vibraciones (pisadas, golpes, arrastre de muebles).

Ruido Interno

Electrodomésticos, sistemas de climatización, reverberación de voces.

Cada tipo de ruido requiere soluciones diferentes, que deben ser integradas de forma coherente con el diseño estético del espacio.

Evita siempre que las cortinas queden demasiado cortas: acortan visualmente la altura de la habitación.

1. Soluciones de Insonorización desde el Interiorismo

Los materiales Fonoabsorbentes Estéticos

Ya no es necesario recurrir a paneles industriales. Hoy existen soluciones decorativas de alta gama como:

Insonorizar sin obras - paneles acústicos

Paneles acústicos de madera ranurada

Insonorizar sin obras - revestimientos textiles

Revestimientos textiles fonoabsorbentes

Insonorizar sin obras - techos acústicos

Techos tensados acústicos personalizados

2.- Mobiliario que Contribuye a la Acústica

El diseño interior puede mejorar la acústica utilizando:

Insonorizar sin obras - librerías

🧩 A. Librerías a medida como barrera sonora

Las librerías a medida, con estanterías completas y estructura sólida, funcionan como pantallas acústicas naturales:

  • La densidad del mueble y el grosor del material reducen la transmisión del sonido a través de paredes y habitaciones.
  • Disponer libros, objetos y paneles traseros absorbe y dispersa las ondas.
    Perfectas para separar espacios sin perder funcionalidad y dotar de carácter el ambiente.
Insonorizar sin obras - cortinas

🎗 B. Cortinas gruesas y alfombras naturales

El uso de tejidos densos y materiales orgánicos aporta confort acústico:

  • Cortinas de terciopelo, lino pesado o mezclas gruesas reduce notablemente el eco y el ruido externo, especialmente en ventanas y puertas.
  • Alfombras de yute, lana o sisal amortiguan el sonido al pisarlas y minimizan reverberación en suelos duros.
    Además de ser estéticamente acogedores, funcionan como elementos clave de confort sensorial.
Insonorizar sin obras - sofás

🛋 C. Sofás y tapicerías con tejidos de alta densidad

Los asientos tapizados con espumas de gran densidad y telas gruesas ayudan a amortiguar el sonido:

  • El acolchado compacto y la estructura absorbente reducen la propagación del sonido en el espacio.
  • La elección de tejidos como chenilla, bouclé o microfibra densamente tejidos potencia esta función.
    Un sofá bien diseñado no solo aporta estilo, sino que también puede mejorar el confort acústico del salón u oficina.

3.- Carpintería de Alta Eficiencia

Puertas acústicas y ventanas con doble o triple vidrio laminado son esenciales para reducir el ruido exterior. El diseño de estas piezas se puede personalizar para mantener la coherencia estética del espacio.

Insonorizar sin obras - carpintería

4.- Integración Invisible

En proyectos contemporáneos, las soluciones acústicas pueden quedar ocultas tras falsos techos, paredes dobles o tras panelados decorativos, logrando un resultado elegante sin renunciar al confort.

Tendencias en Insonorización Residencial 2025

Insonorizar sin obras - paneles acústicos

Paneles acústicos personalizados

Con acabados en madera, textil o incluso impresiones artísticas para integrarse en el diseño

Insonorizar sin obras - materiales reciclados

Uso de materiales reciclados acústicos

soluciones sostenibles con alto rendimiento sonoro

Integración de vegetación acústica

jardines verticales y biombos vegetales que absorben el sonido

Conclusión: Insonorizar es Cuidar de las Personas

La insonorización no es un lujo, es una necesidad. Desde el interiorismo podemos aportar soluciones que no solo embellecen, sino que mejoran radicalmente la calidad de vida.

Cuando diseñamos, no solo pensamos en cómo se ve un espacio, sino en cómo se vive y cómo se siente.

Tabla de contenidos

Posts Recientes
Translate »
error: Content is protected !!

NEWSLETTER

TRANSFORMA TU ESPACIO, EMPIEZA HOY

Únete a nuestra comunidad y recibe ideas exclusivas de diseño, tendencias actuales y promociones únicas directamente en tu correo. 

ME APASIONA CREAR ESPACIOS QUE REFLEJEN QUIÉN ERES, CUIDANDO CADA DETALLE.
SUSCRÍBETE PARA RECIBIR INSPIRACIÓN, CONSEJOS QUE TE AYUDARÁN A TRANSFORMAR TU HOGAR.

Respetamos tu privacidad. No compartiremos tus datos con terceros, y podrás darte de baja en cualquier momento.